El ghee, también conocido como mantequilla clarificada, ha sido un pilar en la cocina ayurvédica durante milenios.
Su sabor suave, su alto punto de humeo y sus propiedades nutricionales lo convierten en una grasa versátil y saludable. Si aún no lo has probado, aquí te contamos por qué merece un lugar destacado en tu despensa y en tu rutina de bienestar.
- El ghee, también conocido como mantequilla clarificada, ha sido un pilar en la cocina ayurvédica durante milenios.
- 1. ¿Qué es el ghee y cómo se obtiene?
- 2. Beneficios nutricionales del ghee
- 3. Ghee vs. mantequilla: diferencias clave
- 4. Usos culinarios y recetas rápidas
- 5. Integración en tu rutina de bienestar
- 6. Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Qué es el ghee y cómo se obtiene?
El ghee se elabora a partir de mantequilla de vaca (idealmente ecológica) que se calienta lentamente para:
- Separar el suero lácteo (agua y proteínas que se retiran).
- Eliminar los sólidos de la leche, dejando sólo la grasa pura.
- Caramelizar ligeramente los sólidos antes de retirarlos, aportando un toque a fruto seco.
| Paso | Temperatura aproximada | Resultado |
|---|---|---|
| Fusión | 90–95 °C | Mantequilla líquida |
| Hervor suave | 110–115 °C | Evaporación de agua |
| Separación de sólidos | 115–120 °C | Sedimento en el fondo |
| Filtrado y enfriamiento | Ambiente | Ghee claro, dorado y estable |
Este proceso rinde una grasa pura, libre de lactosa y caseína, apta incluso para personas con ciertas intolerancias.
2. Beneficios nutricionales del ghee
| Componente | Cantidad en 100 g | Acción principal |
|---|---|---|
| Grasas saturadas | 60–65 g | Energía estable, protección de estructuras celulares |
| Ácido butírico | 3–4 g | Antiinflamatorio intestinal |
| Vitaminas liposolubles | A, D, E y K | Salud ósea, inmunidad y protección antioxidante |
| Ácidos grasos de cadena media (TGCM) | 25–30 g | Fuente rápida de energía y estimulación metabólica |
- Libre de lactosa y caseína: Ideal para quienes tienen sensibilidad leve a los lácteos.
- Alto punto de humeo (≈250 °C): Perfecto para saltear, freír y hornear sin oxidarse.
- Ácido butírico: Favorece la salud de la microbiota intestinal y reduce la inflamación.
3. Ghee vs. mantequilla: diferencias clave
| Característica | Mantequilla | Ghee |
|---|---|---|
| Lactosa y caseína | Presente | Ausente |
| Punto de humeo | 150–175 °C | ≈250 °C |
| Duración en despensa | 1–2 semanas | 3–6 meses |
| Sabor | Lácteo y suave | A nuez, más concentrado |
| Usos culinarios | Untar, cocinar suave | Freír, hornear, sazonar |
Estas diferencias explican por qué el ghee se prefiere para recetas de alta temperatura y dietas sin lácteos.
4. Usos culinarios y recetas rápidas
- Sofritos y salteados: Su punto de humeo elevado evita la formación de compuestos nocivos.
- Panqueques y waffles: Sustituye mantequilla o aceite para un sabor a nuez y textura crujiente.
- Añadir a infusiones o cafés: “Bulletproof coffee” incorpora ghee para un impulso energético duradero.
- Untable aromatizado: Mezcla ghee con hierbas frescas (romero, tomillo) para untar pan o verduras.
Receta express: Ghee con ajo y perejil
- 100 g de ghee
- 1 diente de ajo picado
- 1 cda de perejil fresco
Derrite el ghee, añade ajo y perejil al final, remueve 30 s y vierte en frasco. ¡Listo para usar!

5. Integración en tu rutina de bienestar
- Desayuno energético: Añade 1 cdita de ghee a tus huevos revueltos o avena.
- Cocina ayurvédica: Realiza masajes corporales con ghee tibio para nutrir la piel y relajar músculos.
- Suplemento lipídico: 1 cda en la mañana para activar el metabolismo y mejorar la absorción de vitaminas liposolubles.
6. Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Es más saludable que el aceite de oliva?
No son intercambiables: el aceite de oliva es rico en monoinsaturadas, mientras que el ghee aporta ácidos saturados y TGCM; ambos pueden formar parte de una dieta equilibrada.
¿Puede consumirlo quien tiene colesterol alto?
Moderación: las grasas saturadas pueden elevar el LDL si se abusa; prioriza TGCM que favorecen gasto energético.
¿Dónde almacenarlo?
En un frasco hermético, a temperatura ambiente y lejos de la luz directa; dura varios meses y no requiere refrigeración.
El ghee es mucho más que una alternativa a la mantequilla: es una grasa ancestral cargada de beneficios para tu cocina y tu salud. Su resistencia al calor y perfil nutricional lo convierten en un ingrediente estrella para quienes buscan un estilo de vida saludable. ¿Ya lo has probado? Cuéntanos tu experiencia y receta favorita en los comentarios. ¡Tu paladar y tu organismo te lo agradecerán!

