Wellna2020Wellna2020Wellna2020
  • home
  • Wellness
  • Body & Mind
  • Meditation
  • Spa
  • Beauty
  • Nutrition
  • Contact
  • es_ES
  • en_GB
estas leyendo: Tai Chi? Chikung? They are the same?
Comparte
Font ResizerAa
Wellna2020Wellna2020
Font ResizerAa
Look for
  • home
  • Wellness
  • Body & Mind
  • Meditation
  • Spa
  • Beauty
  • Nutrition
  • Contact
  • es_ES
  • en_GB
Have an existing account? Sign In
Síguenos
  • Complaint
  • Cookie Policy (EU)
  • advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Wellna2020 > Blog > Meditation > Tai Chi? Chikung? They are the same?
Meditation

Tai Chi? Chikung? They are the same?

Drafting por Drafting
Comparte
8 Min de lectura
mark hang fung so nYtpiW06Lbg unsplash scaled

El Taichi y el Chikung son dos prácticas tradicionales chinas que tienen como objetivo mejorar la salud, el bienestar y la energía vital de quien las practica.

Aunque ambas se basan en la misma filosofía y principios, existen diferencias importantes entre el Taichi y el Chikung que conviene conocer para decidir cuál es la más adecuada para cada persona.

A continuación detallaremos algunas de las diferencias entre el Taichi y el Chikung, así como sus beneficios para la salud, su historia y sus principales técnicas y posturas

¿Qué es el Taichi?

El Taichi es un arte marcial interno que se originó en la China antigua como una forma de defensa personal y también como una técnica de meditación y desarrollo personal. Se basa en la teoría taoísta del Yin y Yang y en la energía vital o Qi, y se caracteriza por movimientos suaves y fluidos que se realizan en cámara lenta y con una gran concentración mental.

En la actualidad, el Taichi se ha extendido por todo el mundo y se practica tanto como una forma de ejercicio físico como para mejorar la salud mental y emocional.

¿Qué es el Chikung?

El Chikung es una práctica terapéutica y de meditación que se originó en la China antigua y que se basa en la teoría del Yin and Yang y en la energía vital o Qi. La palabra «Chikung» significa «trabajar con el Qi» y consiste en movimientos suaves y rítmicos que se realizan en posición de pie, sentado o acostado.

El Chikung se enfoca en la respiración y la concentración mental para movilizar la energía vital y mejorar la salud, el bienestar y la longevidad. Se considera una práctica complementaria a la medicina occidental y se utiliza para tratar una amplia variedad de afecciones físicas y emocionales.

Diferencias entre el Taichi y el Chikung

Aunque el Taichi y el Chikung comparten muchos principios y técnicas, existen algunas diferencias importantes entre ambas prácticas.

  1. Origen y propósito

El Taichi se originó como un arte marcial interno que se enfocaba en la defensa personal y el desarrollo personal, mientras que el Chikung se originó como una práctica terapéutica y de meditación que tenía como objetivo mejorar la salud y la longevidad.

Aunque ambas prácticas han evolucionado con el tiempo y se han adaptado a las necesidades actuales, el propósito original sigue siendo un factor importante a considerar.

  1. Movimientos

El Tai Chi se compone de una serie de movimientos fluidos que se realizan en una secuencia particular. Estos movimientos están diseñados para fluir de forma natural y sin esfuerzo, lo que permite al practicante moverse con gracia y suavidad. Los movimientos del Tai Chi pueden ser lentos o rápidos, pero todos están diseñados para ayudar a equilibrar la energía del cuerpo y mejorar la salud física y mental.

El Chi Kung se realiza con movimientos más estáticos y de forma más repetitiva, con la intención de estimular el flujo de energía en el cuerpo. Los movimientos pueden ser simples, como la respiración profunda y la relajación muscular, o más complejos, como la visualización y la meditación.

3. Health benefits

  • Improves cardiovascular health: El Tai Chi y el Chi Kung son formas de ejercicio aeróbico de bajo impacto que pueden mejorar la salud cardiovascular. Estos ejercicios pueden aumentar la circulación sanguínea, reducir la presión arterial y mejorar la salud del corazón en general.
  • Reduce stress: El Tai Chi y el Chi Kung son excelentes técnicas para reducir el estrés y la ansiedad. La práctica de estas técnicas puede ayudar a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, y aumentar los niveles de serotonina, la hormona de la felicidad. Además, la práctica regular de Tai Chi y Chi Kung puede ayudar a mejorar la calidad del sueño.
  • Fortalece los músculos y mejora la flexibilidad: El Tai Chi y el Chi Kung son ejercicios de bajo impacto que pueden ayudar a mejorar la fuerza muscular y la flexibilidad. Estos ejercicios se centran en movimientos lentos y suaves, que pueden ayudar a fortalecer los músculos sin causar tensión o lesiones.
  • improve posture: La práctica de Tai Chi y Chi Kung puede mejorar la postura y la alineación corporal. Estos ejercicios se centran en movimientos suaves y precisos que pueden ayudar a mejorar la coordinación, el equilibrio y la postura general.
  • Mejora la concentración y la memoria: La práctica regular de Tai Chi y Chi Kung puede ayudar a mejorar la concentración y la memoria. Estos ejercicios requieren un enfoque mental y una atención plena, lo que puede ayudar a mejorar la capacidad de concentración y la memoria a corto plazo.
  • Reduce el dolor: El Tai Chi y el Chi Kung pueden ser útiles para reducir el dolor crónico, como el dolor de espalda, dolor de cuello y dolor en las articulaciones. Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea y reducir la inflamación, lo que puede reducir el dolor y la inflamación en las articulaciones y los músculos.
  • Mejora la salud mental: El Tai Chi y el Chi Kung pueden ser útiles para mejorar la salud mental y reducir los síntomas de depresión y ansiedad. Estos ejercicios pueden ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo general.
  • Mejora la salud respiratoria: La práctica de Tai Chi y Chi Kung puede mejorar la salud respiratoria y aumentar la capacidad pulmonar. Estos ejercicios se centran en la respiración profunda y la oxigenación del cuerpo, lo que puede mejorar la salud respiratoria y reducir los síntomas del asma y otras enfermedades respiratorias.
  • Mejora la coordinación: El Tai Chi y el Chi Kung pueden mejorar la coordinación y la movilidad. Estos ejercicios se centran en movimientos suaves y precisos que ayudan a la concentración y control consciente de la respiración.

Tanto el Tai Chi como el Chi Kung ofrecen una variedad de beneficios para la salud, pero hay algunas diferencias en cuanto a los beneficios específicos que ofrecen.

Se ha demostrado que el Tai Chi mejora la salud cardiovascular, fortalece los músculos y los huesos, mejora el equilibrio y la flexibilidad, y reduce el estrés y la ansiedad. También se ha utilizado como terapia complementaria para la artritis, la fibromialgia y otros trastornos crónicos del dolor.

Y que el Chi Kung mejora la salud del sistema inmunológico, reduce la presión arterial, mejora la función pulmonar, y ayuda a reducir el estrés y la ansiedad., utilizándose también para tratar trastornos del sueño, enfermedades respiratorias.

Yoy Might Also Like

Como mantener tu pensamiento positivo

Controla tus pensamientos negativos y no dejes que ellos controlen tu vida

Trabaja el sexto chakra o tercer ojo

Descubre 8 claves para conseguir la felicidad según la filosofía japonesa

Cuando hablamos de meditación tántrica no solo hacemos referencia a técnicas sexuales

Comparte This Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email
¿Qué piensas?
I love0
Happy0
Surprise0
Sad0
Bored0
Angry0
Artículo anterior pexels elina fairytale 3822647 scaled Savasana, the most important yoga asana
Artículo siguiente pexels eva bronzini 6811137 The nightmare of gluten intolerance
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Please select a rating!


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Or maybe...

pexels tim douglas 6567607 scaled
Meditation

Como mantener tu pensamiento positivo

pexels alex green 5699864 scaled
Meditation

Controla tus pensamientos negativos y no dejes que ellos controlen tu vida

tercer ojo
Meditation

Trabaja el sexto chakra o tercer ojo

pexels f t 697640 scaled
Meditation

Descubre 8 claves para conseguir la felicidad según la filosofía japonesa

Wellna2020Wellna2020
Síguenos
©2023 Wellna2020. All Rights Reserved.
  • Privacy Policy
  • Cookies policy
es_ES
es_ES
en_GB
Wellna2020
Manage cookie consent
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique identifiers on this site. Failing to consent or withdrawing consent may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
Technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network. .
preferences
Technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes. Storage or technical access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet Service Provider, or additional logging by a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to deliver advertising, or to track the user across a website or websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Namaste!

The light in you acknowledges and greets the light in me

Lost your password?