Wellna2020Wellna2020Wellna2020
  • home
  • Wellness
  • Body & Mind
  • Meditation
  • Spa
  • Beauty
  • Nutrition
  • Contact
  • es_ES
  • en_GB
estas leyendo: Los niños y los ejercicios con pesas
Comparte
Font ResizerAa
Wellna2020Wellna2020
Font ResizerAa
Look for
  • home
  • Wellness
  • Body & Mind
  • Meditation
  • Spa
  • Beauty
  • Nutrition
  • Contact
  • es_ES
  • en_GB
Have an existing account? Sign In
Síguenos
  • Complaint
  • Cookie Policy (EU)
  • advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Wellna2020 > Blog > Wellness > Los niños y los ejercicios con pesas
Wellness

Los niños y los ejercicios con pesas

Drafting por Drafting
Comparte
5 Min de lectura
pexels yan krukau 8430369

Los ejercicios con pesas o levantamiento de pesas generalmente se consideran más apropiados para adultos que han alcanzado cierto nivel de madurez física.

Sin embargo, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta cuando se trata de niños y el levantamiento de pesas:

  • Supervisión adecuada: Es crucial que cualquier actividad de levantamiento de pesas para niños esté supervisada por un adulto o un entrenador capacitado. La forma adecuada y la técnica son esenciales para prevenir lesiones.
  • Edad apropiada: Los niños pueden comenzar a realizar ejercicios de resistencia bajo la supervisión adecuada, pero generalmente se sugiere esperar hasta que tengan al menos 7 u 8 años antes de introducir pesas. El enfoque inicial debe centrarse en movimientos corporales fundamentales y ejercicios con el propio peso corporal.
  • Ligereza de las pesas: Si se decide incorporar pesas, estas deben ser ligeras y adaptadas a la capacidad física del niño. No se recomienda que los niños levanten pesas extremadamente pesadas, ya que esto puede poner demasiada presión en sus articulaciones y huesos aún en desarrollo.
  • Variedad de actividades: Es importante que los niños participen en una variedad de actividades físicas que incluyan ejercicios aeróbicos, de flexibilidad y de resistencia. El levantamiento de pesas no debe ser la única forma de ejercicio.
  • Enfoque en la diversión y el desarrollo general: El objetivo principal de la actividad física en niños debe ser promover la salud y el desarrollo general, así como fomentar el amor por el ejercicio. Los niños deben disfrutar de las actividades físicas en lugar de sentirse presionados por objetivos específicos de levantamiento de pesas.
  • Revisión médica: Antes de que un niño comience un programa estructurado de levantamiento de pesas, es recomendable que se realice un chequeo médico para asegurarse de que estén físicamente aptos y no tengan ninguna condición médica que pueda verse afectada por el ejercicio de resistencia.

Con la supervisión adecuada y un enfoque sensato, los niños pueden participar en ejercicios de resistencia, incluido el levantamiento de pesas, como parte de un programa de actividad física integral.

Sin embargo, la seguridad y el enfoque en el desarrollo global del niño deben ser prioridades clave.

Antes de introducir ejercicios con pesas para niños hay que tener en consideración varios aspectos importantes relacionados con el desarrollo físico y la seguridad para evitar problemas en el desarrollo o lesiones.

  1. Desarrollo óseo y articular: Los niños están experimentando un rápido crecimiento y desarrollo de huesos y articulaciones. Introducir cargas pesadas demasiado pronto puede aumentar el riesgo de lesiones en estas áreas en desarrollo.
  2. Forma y técnica: Los niños suelen tener un control motor y una coordinación menos desarrollados que los adultos. Realizar ejercicios con pesas requiere una técnica adecuada para prevenir lesiones, y los niños pueden tener dificultades para mantener una forma correcta sin una supervisión constante.
  3. Presión en el sistema musculoesquelético: El sistema musculoesquelético de los niños no está completamente maduro, y someterlo a cargas pesadas puede ejercer una presión excesiva en los huesos, las articulaciones y los tendones, aumentando el riesgo de lesiones a largo plazo.
  4. Foco en la diversidad de actividades: Los niños pueden beneficiarse más de una variedad de actividades físicas que incluyan ejercicios aeróbicos, de flexibilidad y de resistencia sin la necesidad de usar pesas. Esto promueve un desarrollo equilibrado y reduce el riesgo de lesiones asociadas con movimientos repetitivos y cargas pesadas.
  5. Desarrollo emocional: Enfocarse en actividades físicas que sean divertidas y desafiantes, pero no excesivamente exigentes, puede contribuir al desarrollo emocional positivo de los niños. Introducir ejercicios con pesas demasiado intensos puede generar presiones innecesarias y desmotivación.
  6. Riesgo de lesiones: La introducción de pesas a una edad temprana sin la supervisión adecuada puede aumentar el riesgo de lesiones agudas o crónicas. Es fundamental que los niños estén supervisados por adultos capacitados para garantizar una ejecución segura de los ejercicios.

Mientras que algunos programas de entrenamiento de resistencia pueden ser beneficiosos para los niños bajo supervisión adecuada, es esencial adaptar los ejercicios a su nivel de desarrollo y capacidad.

Yoy Might Also Like

Biorretroalimentación o biofeedback: conoce tu cuerpo

«Yoni steam» , vapores de naturaleza para tu zona íntima

Gyms modernos, tecnología y profesionalidad al alcance de la mano

¿Quieres reforzar tu suelo pélvico?

Descubre la nueva manera de mejorar tu interior: los retiros emocionales

Comparte This Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email
¿Qué piensas?
I love0
Happy0
Surprise0
Sad0
Bored0
Angry0
Artículo anterior pexels anna shvets 4586727 scaled Depilación láser o depilación IPL
Artículo siguiente pexels cryobuilt everest 6621988 scaled Crioterapia y sus beneficios para el organismo
Deja un comentario Deja un comentario

Deja un comentario Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Please select a rating!


The reCAPTCHA verification period has expired. Please reload the page.

Or maybe...

pexels los muertos crew 8460085
Wellness

Biorretroalimentación o biofeedback: conoce tu cuerpo

pexels cliff booth 6591379 1 scaled
Wellness

«Yoni steam» , vapores de naturaleza para tu zona íntima

pexels ivan samkov 4162481
Wellness

Gyms modernos, tecnología y profesionalidad al alcance de la mano

pexels cottonbro studio 6471421
Wellness

¿Quieres reforzar tu suelo pélvico?

Wellna2020Wellna2020
Síguenos
©2023 Wellna2020. All Rights Reserved.
  • Privacy Policy
  • Cookies policy
es_ES
es_ES
en_GB
Wellna2020
Manage cookie consent
To offer the best experiences, we use technologies such as cookies to store and/or access device information. Consent to these technologies will allow us to process data such as browsing behavior or unique identifiers on this site. Failing to consent or withdrawing consent may adversely affect certain features and functions.
Functional Siempre activo
Technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network. .
preferences
Technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences not requested by the subscriber or user.
Statistics
Storage or technical access that is used exclusively for statistical purposes. Storage or technical access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a request, voluntary compliance by your Internet Service Provider, or additional logging by a third party, information stored or retrieved solely for this purpose cannot be used to identify you.
Marketing
Storage or technical access is necessary to create user profiles to deliver advertising, or to track the user across a website or websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
View preferences
{title} {title} {title}
Namaste!

The light in you acknowledges and greets the light in me

Lost your password?